Número de Visitas

¿QUÉ SON LOS POLÍGONOS?

enero 05, 2022

TEORÍA DE POLÍGONOS.

Vamos a estudiar qué son los polígonos y las distintas formas de clasificarlos. 

  • ¿Qué es un polígono?

Un polígono es una figura geométrica, que ocupa el área de un plano, el mismo que está delimitado por líneas que tienen que ser rectas, así como también de muchos ángulos.

  • Condiciones que debe cumplir una figura para que sea considerada un polígono.

    1. La figura debe de ser cerrada.
    2. Sus segmentos deben ser rectas (horizontales, verticales o inclinadas).
    3. La figura debe tener 3 o más lados, vértices y ángulos.
Ejemplo:

  • ¿Cuáles son las partes de un polígono?

Los polígonos tienen 8 partes básicas que a continuación, vamos a explicar.

    1. Lados: son los segmentos de recta que forman el polígono.
    2. Vértices: son los puntos, en donde se unen los lados.
    3. Ángulos: son las regiones del plano de la figura que delimitan dos lados.
    4. Diagonal: es la recta que une dos vértices no consecutivos.
    5. Centro: es el punto desde el que todos los ángulos y lados están a la misma distancia.
    6. Radio: es el segmento que une el centro del polígono con cualquiera de sus vértices.
    7. Apotema: es el segmento que une el centro del polígono con el centro de cualquiera de sus lados.
    8. Base: es el lado inferior de un polígono, en donde se apoya la figura.

  • Clasificación de los polígonos.

Podemos clasificar a los polígonos de 3 formas que son:
    1. Clasificación de polígonos según el número de sus lados: (triángulo - cuadrado - pentágono, entre otros)
    2. Clasificación de polígonos según sus ángulos: (polígonos cóncavos - polígonos convexos)
    3. Clasificación de polígonos según sus lados y ángulos: (polígonos regulares - polígonos irregulares)
Vamos a centrarnos en el detalle y la construcción de los polígonos según el número de sus lados. 
DETALLE:

    1. Triángulo: 3 lados
    2. Cuadrado: 4 lados
    3. Pentágono: 5 lados
    4. Hexágono: 6 lados
    5. Heptágono: 7 lados
    6. Octógono: 8 lados
    7. Eneágono: 9 lados
    8. Decágono: 10 lados
    9. Endecágono: 11 lados
    10. Dodecágono: 12 lados

  • Construcción de polígonos según el número de sus lados, inscritos en una circunferencia.

TRIÁNGULO EQUILATERO.


CUADRADO.


PENTÁGONO.


HEXÁGONO.


HEPTÁGONO.


OCTÓGONO.


ENEÁGONO.



Elaborado por: Lic. José Luis Santillán.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE

0 comments

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Danos un Like en Facebook

Seguidores